Pastaza, oficialmente Provincia de Pastaza es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada
en la Región Amazónica del Ecuador. Recibe su nombre del río Pastaza, que la
separa al sur de la provincia de Morona Santiago. Su capital es la ciudad de Puyo.
Limita al norte con las provincias de Napo y Orellana,
al sur con Morona Santiago, al este con el Perú (departamento de Loreto) y al
oeste con la provincia de Tungurahua. Pastaza es una zona de gran precipitación
fluvial presente a lo largo de todo el año, el clima es cálido y húmedo con una
temperatura que varía entre los 18° y 24° grados centígrados. Algunos de los
muchos ríos de la provincia son el río Pastaza, el río Puyo y el río Curaray.
Población
La selva
cubre gran parte de este territorio, donde la densidad demográfica humana es
baja. Estos territorios son habitados por colonos e indígenas que se dedican a
la pesca fluvial, la caza, la recolección de cultivos tradicionales como la
yuca, el café y el banano.
Geografía
Extensión: 29.520 Km2. Ubicación: Se localiza al centro de la Región
Amazónica Ecuatoriana entre las coordenadas geográficas 1°10 Latitud Sur y 78°
10 de Longitud Oeste; 2° 35 de Latitud Sur y 76° 40 de Longitud Oeste.
Limites: NORTE: Provincias de Napo y Orellana– SUR: Provincia de Morona Santiago – ESTE: Perú – OESTE: Provincias de Tungurahua y Morona Santiago. Población: 61.412 habitantes.
Limites: NORTE: Provincias de Napo y Orellana– SUR: Provincia de Morona Santiago – ESTE: Perú – OESTE: Provincias de Tungurahua y Morona Santiago. Población: 61.412 habitantes.
Clima
Su clima es cálido y húmedo. Su temperatura media está entre 18 y 24 grados centígrados.División Política
La provincia está dividida en cuatro cantones:
Cantón
|
Pob. (2010)
|
Área (km²)
|
Cabecera Cantonal
|
|
6.491
|
8.767
|
|||
11.861
|
520
|
|||
62.016
|
19.727
|
|||
3.565
|
311
|
Economía
Aeropuerto Militar "Río Amazonas" y la parroquia
"Shell"
El Puyo es el mayor centro ecomómico y comercial de la provincia de Pastaza.
Alberga grandes organismos financieros y comerciales del país. Su economía se
basa en el comercio, el turismo y la agricultura.Recursos Naturales: Caña, plátano, banano, naranjilla, yuca, tabaco, té.
Actividad Económica: Agrícola y ganadera, madera contrachapada, té, licores y artesanías.
La provincia usa un pequeño aeropuerto está situado en la población de Shell, a unos 10 kilómetros al oeste del Puyo. Aviones pequeños, privados y comerciales, salen diariamente a las pistas de aterrizaje pequeñas en la selva Amazónica, y ocasionalmente a Quito.
CULTURA
- Fiestas Provinciales:
·
10 de Noviembre de 1959 – Provincialización de
Pastaza.
·
12 de Mayo de 1899 – Fundación de El Puyo.
·
12 de Febrero – Día del Oriente.
- Fiestas Folclóricas y Religiosas:
·
11 al 14 de Mayo – Feria Agropecuaria Industrial
de la Región Amazónica.
·
Febrero – Carnaval Turístico.
·
Septiembre – Mes del Turismo.
- Fiestas Cantonales:
·
25 de Julio de 1996 – Cantonización de Arajuno.
·
11 de Abril de 1967 – Cantonización de Mera.
·
13 de Noviembre de 1911 – Cantonización de
Pastaza.
·
2 de Enero de 1992 – Cantonización de Santa
Clara.
HIMNO NACIONAL DE PASTAZA
Salve ubérrima tierra, Pastaza
do se acuna tu río inmortal;
en tu seno frondoso se abraza
la querencia de un mismo ideal (bis).
I
De la cima del Ande avizora
nuestro cóndor, insignia de honor
con tus alas cobija y decora
tu llanura de hermoso verdor.
II
Del Pastaza el caudal que crepita
y refresca la selva oriental,
acogemos su nombre que agita
tu impoluta grandeza inmortal.
III
Los primeros colonos murieron
cultivando tu mar vegetal
y más grandes tus hijos surgieron
conservando el emblema moral.
IV
Nuestra frente mantiénese erguida
y sobre ella, orgulloso el pendón;
prometemos por ti nuestra vida
que es la meta de nuestra emoción.
29.068 km
![]() |
Límites : NORTE: Provincias de Napo y Orellana - SUR:
Provincia de Morona Santiago - ESTE: Límite Internacional con Perú - OESTE:
Provincias de Tungurahua y Morona Santiago.
CAPITAL DE PASTAZA
|
BANDERA
ESCUDO
UBICACION
Historia de pastaza :
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Pastaza#Historia
Poblacion
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Pastaza#Historia
Geagrafia
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Pastaza#Historia
Clima
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Pastaza#Historia
Economia
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Pastaza#Historia
Cultura
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Pastaza#Historia
Extencion Territorial
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Pastaza#Historia
Ubicacion
Himno
http://es.wikisource.org/wiki/Himno_de_Pastaza_%28Ecuador%
UBICACION
https://www.google.com.ec/search?um=1&hl=es&newwindow=1&biw=1445&bih=694&tbm=isch&sa=1&q=ubicacion+de+pastaza&oq=ubicacion+de+pastaza&gs_l=img.3..0i24.48265.52733.0.53084.20.19.0.1.1.1.271.2773.5j9j5.19.0...0.0...1c.1.7.img.4XMWkofjUcA- IMAGENES
- BANDERA
- https://www.google.com.ec/search?hl=es&newwindow=1&q=escudo%20de%20pastaza&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=mgtSUf77Ne7l4AO6s4GIDQ&biw=1445&bih=694&sei=nAtSUYqDPZXb4APVlYCwCQ#imgrc=rHFTz0LCl4cr-M%3A%3B28_JRXpYM_haKM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.viajandox.com%252Fpastaza%252Fpasta_pastaza_simbolos02.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.viajandox.com%252Fpastaza%252Fpastaza-simbolos-himno-bandera-escudo.htm%3B150%3B100
- ESCUDO
- https://www.google.com.ec/search?hl=es&newwindow=1&q=escudo%20de%20pastaza&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=mgtSUf77Ne7l4AO6s4GIDQ&biw=1445&bih=694&sei=KBBSUYAw4cDgA9zPgPAH#imgrc=pSZFHS4w4BEvGM%3A%3BJB_uOlILOaqghM%3Bhttp%253A%252F%252Frodriguezlabandera.org%252Fhimno%252C%252520escudos%252520y%252520banderas%252Fimages%252Fprovincias%252Fpastaza%252C%252520escudo%252520de.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.skyscraperlife.com%252Fecuador%252F72769-banderas-y-escudos-de-ecuador.html%3B280%3B374
No hay descripción de la bandera ni del escudo
ResponderEliminar